Koenigsegg celebra la producción de su unidad número 100 durante el Salón de Ginebra 2013. Creando un super-deportivo único para la ocasión, que implanta mucha fibra de carbono y denominan Koenigsegg Agera S Hundra.
Una edición muy limitada “one-off “que sale de la fabrica del constructor sueco en su breve pero intensa vida como creador de una de las estirpes de super-deportivos masss reconocidas en el mundo. El Koenigsegg Agera S porta una carrocería realizada en Fibra de Carbono con incrustaciones de Oro de 24 Kilates, para ofrecer todo un deleite para los visitantes del expositor sueco.
Despues de lograr permanencia ininterrumpida, con 10 años desde que Koenigsegg arrancará como un constructor de super-deportivos con la idea de hacer realidad el sueño de muchos de los amantes en el mundo del motor. Ahora, tras este largo recorrido firmado con un diseño atemporal que no encuentra parecidos en ninguna máquina pasada o presente, Koenigsegg celebra que su factoría ha fabricado la unidad número 100 en su historia manteniendo un proceso de desarrollo y construcción completamente artesanal dentro de un hangar militar.
Este Koenigsegg Agera S Hundra supone el recuerdo vivo de la breve pero importante historia de Koenigsegg fundada por Christian Koenigsegg. Descubriendo una nueva forma de entender los super-deportivos y acercándonos a conocer récords como el 0-300-0 Km/h, logrado por el Koengisegg Agera R habla en 14.53 segundos registrados por el comité Guinness de los récords.
El Koenigsegg Agera S Hundra se viste para la ocasión con los excesos expuestos de Oro a petición de su comprador. Montando el propulsor V8 con 5.0 litros, sobrealimentado por dos turbocompresores a “1.4 bares de presión absoluta”, para desarrollar el exceso de 1044 CV de potencia máxima. Con la entrega de los 1.000 Nm de par sobre el tren trasero se realiza mediante una caja de cambios automática de doble embrague con 7 relaciones y un diferencial electrónico programable.
A nivel de prestaciones, uno de los datos más relevantes que ponen de manifiesto la capacidad extrema del Agera S es su relación peso/potencia con 1.24 kilogramos por CV. En un momento donde vemos como McLaren y Ferrari ya no dudan en hablar de híbridos, Koenigsegg pretende recorrer la misma senda en busca del mejor compromiso entre eficiencia y prestaciones buscando las máximas posibilidad del estado del arte combinado con la técnica dentro de los combustibles clásicos o el bioetanol.
La sobre-alimentación eléctrica y el control electro-neumático de válvulas son algunas de las sorpresas con las que Koenigsegg pretende seguir marcando la delgada línea que mantiene al fabricante sueco muy al margen del resto de las firmas que realizan super-deportivos.
Publicado por:
Manuel Perani
Una edición muy limitada “one-off “que sale de la fabrica del constructor sueco en su breve pero intensa vida como creador de una de las estirpes de super-deportivos masss reconocidas en el mundo. El Koenigsegg Agera S porta una carrocería realizada en Fibra de Carbono con incrustaciones de Oro de 24 Kilates, para ofrecer todo un deleite para los visitantes del expositor sueco.
Despues de lograr permanencia ininterrumpida, con 10 años desde que Koenigsegg arrancará como un constructor de super-deportivos con la idea de hacer realidad el sueño de muchos de los amantes en el mundo del motor. Ahora, tras este largo recorrido firmado con un diseño atemporal que no encuentra parecidos en ninguna máquina pasada o presente, Koenigsegg celebra que su factoría ha fabricado la unidad número 100 en su historia manteniendo un proceso de desarrollo y construcción completamente artesanal dentro de un hangar militar.
Este Koenigsegg Agera S Hundra supone el recuerdo vivo de la breve pero importante historia de Koenigsegg fundada por Christian Koenigsegg. Descubriendo una nueva forma de entender los super-deportivos y acercándonos a conocer récords como el 0-300-0 Km/h, logrado por el Koengisegg Agera R habla en 14.53 segundos registrados por el comité Guinness de los récords.
El Koenigsegg Agera S Hundra se viste para la ocasión con los excesos expuestos de Oro a petición de su comprador. Montando el propulsor V8 con 5.0 litros, sobrealimentado por dos turbocompresores a “1.4 bares de presión absoluta”, para desarrollar el exceso de 1044 CV de potencia máxima. Con la entrega de los 1.000 Nm de par sobre el tren trasero se realiza mediante una caja de cambios automática de doble embrague con 7 relaciones y un diferencial electrónico programable.
A nivel de prestaciones, uno de los datos más relevantes que ponen de manifiesto la capacidad extrema del Agera S es su relación peso/potencia con 1.24 kilogramos por CV. En un momento donde vemos como McLaren y Ferrari ya no dudan en hablar de híbridos, Koenigsegg pretende recorrer la misma senda en busca del mejor compromiso entre eficiencia y prestaciones buscando las máximas posibilidad del estado del arte combinado con la técnica dentro de los combustibles clásicos o el bioetanol.
La sobre-alimentación eléctrica y el control electro-neumático de válvulas son algunas de las sorpresas con las que Koenigsegg pretende seguir marcando la delgada línea que mantiene al fabricante sueco muy al margen del resto de las firmas que realizan super-deportivos.
Publicado por:
Manuel Perani
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para Autosmotosymasss es importante tu participación.